Hoy ha sido presentada oficialmente la nueva marca de turismo deportivo SportToury. En realidad se trata de todo un sistema de catalogación en turismo deportivo, basado en la especialización turística en este segmento de mercado inventariando instalaciones, servicios y experiencias de organizaciones y usuarios vinculadas al deporte y a la actividad física en un territorio concreto. El proyecto SportToury tiene como finalidad la de otorgar un distintivo acreditativo de calidad a los establecimientos hoteleros y zonas turísticas que ofrezcan unas garantías mínimas para los clientes potenciales de dichos establecimientos, para el ejercicio de las actividades deportivas que integran a las distintas federaciones deportivas.
SportToury es un proyecto creado por ADESP, la Asociación del Deporte Español, con el objetivo de prestar un servicio más completo y de calidad a todos su federados, pero que trasciende claramente este objetivo, como hemos podido ver en la presentación que ha tenido lugar hoy, 14 de febrero, en la sede del Consejo Superior de Deportes. La presentación del sello de calidad de turismo deportivo ha estado presidida por el director general de Deportes del CSD, Jaime González Castaño, junto a Alejandro Blanco, presidente del COE y José Hidalgo, presidente de la Asociación del Deporte Español. La marca llega también de la mano de las federaciones españolas y Turespaña y pretende potenciar el turismo deportivo en España, ya que une dos sectores muy importantes en nuestro país.
El subdirector general de Marketing Exterior de ‘Turespaña’, Rafael Chamorro, explicó que los países europeos «más interesados» en el turismo deportivo en España son Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, los países nórdicos y Rusia.
El director general de Deportes del CSD, Jaime González Castaño, consideró que esta marca ofrece una posibilidad «muy importante» de mejora para el sector turístico español. «Una de cada ocho personas acude a España para hacer deporte o para algún evento deportivo. Esta demanda de diez millones de turistas hace necesario establecer mecanismos y plataformas de generación de empleo y riqueza» señaló, afirmando que «esto es una nueva vía para además ampliar las posibilidades de negocio de establecimientos hoteleros«. También recordó la «diversidad» geográfica y climática de España que hacen de nuestro país un escenario «privilegiado» para la práctica de múltiples actividades deportivas.
Además de la certificación se presentó el portal www.sporttoury.com para «encontrar las mejores instalaciones hoteleras deportivas«, una «especie de Booking con instalaciones específicamente certificadas«. Según José Hidalgo «queremos que aquel practicante amateur del deporte que quiera encontrar una instalación hotelera para desarrollar su deporte a través de este portal, pueda encontrarlo. Es para dar un servicio muy claro a Federaciones y deportistas federados, pero además para que cualquiera que quiera venir a España a practicar cualquier deporte encuentre en el portal las mejores opciones«.
Aquí puedes descargarte el dossier de SportToury para Hoteles.